
jueves, 29 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
TARTA DE NUECES
-400 g de nuez molida
-400 g de azúcar
-6 huevos
-1 copa de vino oloroso
- Varias nueces partidasa la mitad para adornar
-Gelatina de manzana
- Masa de hojaldre o sablé para cubrir el molde
Se mezcla la nuez molida con el azúcar, los huevos batidos y el vino.
Con una lámina bien fina de la masa elegida, secubre el molde y se pone en el horno a 180º durante unos 25 min o hasta que pinchando con un palillo, este sale limpio.
Una vez cocido, se deja enfriar y se desmolda. Se decora con las medias nueces y se abrillanta con gelatina de manzana.
Esta tarta forma parte de la repostería tradicional de mi tierra y por tanto es uno de los sabores que van unidos a mi infancia y que nunca se olvidan.
La receta es de "Cocinas y Cocineros de Asturias", publicado por La Nueva España .
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
cocina dulce
miércoles, 21 de septiembre de 2011
LA SENDA DE LA GLORIA Jeffrie archer

Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
LECTURAS
martes, 20 de septiembre de 2011
DIVAS REBELDES Cristina Morató

Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
LECTURAS
domingo, 18 de septiembre de 2011
5º CUMPLE FUTBOLERO DE COLÁS
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
TARTAS ESPECIALES (fondant)
jueves, 1 de septiembre de 2011
RELAX EN MENORCA
Menorca cuanta con más de cincuenta playas, con una gran diferencia entre las del norte, menos nombradas y por tanto menos masificadas, y las del sur , con demasiada gente.
A Menorca se va de relax, y en este van incluídos los atardeceres que nos regalan estas puestas de sol.
Si bien el agua, la arena y el paisaje conforman imágenes idílicas e irrepetibles, el acceso en algunos casos, llega a adquirir tintes de pesadilla.

Cala Mitjana
Cala Galdana
Calas Coves
Calas Coves es una de las calas más famosas, porque excavada en el acantilado existe una necrópolis prehistórica del S.IX a.c. Se trata de más de cien cuevas que actualmente están precintadas, pero hasta los años noventa tuvieron numerosos moradores.
Hoy día, el lugar es frecuentado por visitantes esporádicos, personas nudistas y por barcos que fondean allí.
Ciutadella es la segunda ciudad más importante de Menorca que fue capital en tiempos en que la isla fue inglesa.
La zona antigua de la ciudad está formada por calles angostas y pintorescas.
La Cova d'en Xoroi es una gruta natural situada en un acantilado.
El nombre le viene de Xoroi que según la leyenda fue un pirata turco que se refugió aquí y sobrevivió a basa de robar. Dicen que cuando lo descubrieron saltó al mar y nadie volvió a verlo.
Calas Coves es una de las calas más famosas, porque excavada en el acantilado existe una necrópolis prehistórica del S.IX a.c. Se trata de más de cien cuevas que actualmente están precintadas, pero hasta los años noventa tuvieron numerosos moradores.
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
VIAJES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)