
miércoles, 28 de julio de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
LA ISLA DEL FONDO DEL MAR Isabel Allende

A pesar de todo lo que vive, lucha por mantener la dignidad y lograr ser libre algún día. En este empeño, cuenta con el apoyo de personajes muy variopintos: una prostituta, una curandera, un médico, un sacerdote, sus hijos, y el amor de otro esclavo. La consecución de su objetivo, no estará exenta de sinsabores y pasajes dolorosos que son compensados por el hecho de llegar a ser dueña de si misma.
A pesar de ladureza del tema, esta novela engancha tanto como para leerla en sólo tres días, porque es imposible dejarla una vez que se empieza.
Una vez más, Isabel Allende nos regala una obra inolvidable
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
LECTURAS
domingo, 25 de julio de 2010
sábado, 24 de julio de 2010
martes, 13 de julio de 2010
RIBEIRA SACRA Y OURENSE
situada en las riberas de los ríos Miño y Sil. El nombre procede de la Edad Media y se basa en los numerosos monasterios y templos ubicados en las laderas del río.
La capital de esta comarca es Monforte de Lemos, que entre otros monumentos cuenta con un castillo, un convento comparado por muchos al Escorial, y un puente romano.
El río Sil fluye encajonado en un paisaje rocoso, poblado de castaños y viñedos.
La castaña, producto abundante, está presente en multitud de productos típicos de estos lugares.
Las viñedos se cultivan en escalones de piedra situados en las laderas aprovechando el sol del microclima que se origina en estos lugares, a la manera de los romanos.
Los vinos, con la denominación de origen de "Ribeira Sacra", son conocidos por su calidad.
-------------------------------------------------------------------------------------
Actualmente, se conservan trece monasterios en diferente estado de conservación.
El monasterio de Santo Estevo está situado en el centro de La Ribeira Sacra. Aunque se considera del s. X, puede tener su origen en los s. VI y VII. En él se alternan los estilos románico, gótico y renacentista.

Actualmente y desde el año 2004, funciona como parador.
Posee uno de los pocos claustros románicos que se conservan
------------------------------------------------------------------------------------------------
En medio de un paraje recóndito, se encuentra el monasterio benedictino de Santa Cristina.

Aunque es de orígen románico, tiene una parte renacentista del S. XVI. En el S. XIX, tras la Desamortización de Mendizábal, estuvo funcionando como granja, lo que motivó un gran deterioro.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Actualmente y desde el año 2004, funciona como parador.
Aunque es de orígen románico, tiene una parte renacentista del S. XVI. En el S. XIX, tras la Desamortización de Mendizábal, estuvo funcionando como granja, lo que motivó un gran deterioro.
San Pedro das Rocas, es uno de los primeros asentamientos eremitas de Galicia.
Está excavado en la roca natural.

Cuenta con un campanario del s. XV construido sobre una roca, al que se accede por una escalera.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
ORENSE
La catedral de Orense se caracteriza por su estructura más parecida a un castillo, con torreones y fortalezas y de estilo románico de transición.

El pórtico, del s. XIII, sigue el modelo del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.
A diferencia de Santiago, aquí se conservan los colores.

La iglesia de Santa Eufemia, con su impresionante fachada,es la mayor de la ciudad después de la catedral.

Cuenta con un campanario del s. XV construido sobre una roca, al que se accede por una escalera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
ORENSE
El pórtico, del s. XIII, sigue el modelo del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.
La iglesia de Santa Eufemia, con su impresionante fachada,es la mayor de la ciudad después de la catedral.
La Plaza Mayor está dotada de un aire especial, al estar situada en cuesta. En sus alrededores, existen numerosos establecimientos en los cuales las cañas, el vino y las tapas ayudan a sobreponerse del calor y las caminatas.
La ciudad de Orense está considerada ciudad termal, por las aguas mineromedicinales que fluyen en distintos puntos.
En las afueras de Ferreira de Pantón (a 35 km aprox de Ourense y a 12 aprox de Monforte) se encuentra el balneario Augas Santas. Muy recomendable para disfrutar de relax, jugar al golf, hacer tratamientos termales y escuchar el canto nocturno de las ranas en la charca cercana.
AS BURGAS, son manantiales de aguas termales que manan a 67º.
En las orillas del río están las termas que a la manera de los romanos, consisten en círculos empedrados en los cuales el agua fluye a temperaturas entre 36º y 60º. Dicen que la inmersión en ellas, está indicada para numerosas dolencias.
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
VIAJES
domingo, 11 de julio de 2010
DESFILAERU LES XANES
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
MIRADAS AL MUNDO
miércoles, 7 de julio de 2010
lunes, 5 de julio de 2010
PANCHOS (ALIGOTES) AL HORNO
- 2 panchos tamaño ración
-un limón
-una copa de vino blanco (Tio Pepe)
- un chorretón de aceite (lo que queda de freir las patatas9
-ajo en polvo
- media cebolla rallada
-sal
-3 o 4 patatas
Colocar en una fuente los panchos limpios de tripa y escamas. Ponerles sal, ajo molido, cebolla rallada y gotas de limón. Colocar gajos de limón en las aberturas hechas previamente.
Freir las patatas cortadas redondas y colocarlas alrededor del pescado.
Rociar los panchos con el aceite caliente que queda de freir las patatas y luego con el vino blanco.
Meter en el horno previamente calentado a unos 200º. Tardan unos 40 min en cocer.
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
cocina salada
jueves, 1 de julio de 2010
AMOR EN VENECIA, MUERTE EN BENARÉS Geoff Dyer

Tiempo después, el protagonista viaja a Benarés para escribir sobre los rituales funerarios en el Ganges. Él sufre una profunda transformación tomando una decisión inesperada y a pesar de lo distintos que puedan parecer los lugares, llega a encontrar entre ellos grandes similitudes.
Este libro está considerado uno de los mejores publicados en inglés durante ese año. Además se dice de él que está plagado de momentos llenos de humor. Nunca he tardado tanto en leer un libro. Llegué al final intentando encontrar todo lo bueno que se decía de él, pero la búsqueda resultó infructuosa. Creo que está escrito para lectores más inteligentes.
Etiquetas:lecturas, viñetas, noticias, cocina,
LECTURAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)