
viernes, 27 de febrero de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
PASTEL DE POLLO
-250 g de pechuga de pollo
-media cebolla
-un puerro
-150 g de calabaza
-medio vaso de nata
-medio vaso de leche
-2 huevos
- aceite y sal
-Se pochan la cebolla y el puerro.
-Se ponen en el vaso de la batidora o en la TMX: la cebolla y el puerro, el pollo partido en trozos, la calabaza, la nata, la leche, los huevos y la sal.
-Se tritura y se mezcla todo muy bien.
-Se pone en un molde rectangular de silicona ( o normal engrasado) y se mete al horno al baño María a 180º durante unos 50min.
sábado, 21 de febrero de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
LA CIENCIA Y LA VIDA Valentín Fuster y José Luís Sampedro

El cardiólogo Valentín Fuster y él escritor José Luís Sampedro entablaron una profunda amistad en un hospital de Nueva York, donde el primero era director del centro y el segundo estaba ingresado con una grave afección cardiovascular.
Este libro recoge las conversaciones que a lo largo de tres días mantuvieron en el parador de Cardona. En él dialogan y opinan sobre todos aquellos aspectos que importan a las personas: la enfermedad, el amor, la educación, la soledad, el ocio, el trabajo...
Cuando leí "LA SONRISA ETRUSCA" la primera vez, me convertí en una gran admiradora de J.L. Sampedro. Ahora, procuro leer todo lo que viene de él, como en este caso.
domingo, 15 de febrero de 2009
FRÉJOLES (JUDÍAS VERDES) CON TOMATE
600 g de fréjoles ( frescos, congelados, en conserva...)
200 g de salsa de tomate
2 huevos cocidos
90 g de taquitos de jamón serrano. (Cuando hago dieta no lo pongo.)
Se cuecen los fréjoles si son frescos o congelados.
Se frien los trocitos de jamón.
En una olla, se ponen los fréjoles cocidos, los huevos en trozoz y la salsa de tomate. se deja cocer todo junto durante una media hora.
Yo lo pongo en la cocinera y lo dejo programado para que esté recién hecho a la hora de comer.
sábado, 14 de febrero de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
martes, 10 de febrero de 2009
lunes, 9 de febrero de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
PATÉ DE MORCILLA ASTURIANA
EMPANÁ DE BONITO
-200 g de mantequilla en trocitos y muy fría
-90 g de vino blanco muy frío
- sal
I. PARA EL RELLENO:
- 2 latas de bonito del norte en aceite de oliva
- una cebolla
-2 huevos cocidos
- media taza de salsa de tomate
La receta de la masa es la de "hojaldre rápido" del libro de REPOSTERÍA de TMX.
Se ponen todos los ingredientes en el vaso y se programan 20 s, v 6.
Se saca la masa y hecha una bola se deja reposar 30 min en el frigo.
Se espolvorea la mesa con harina y sobre ella, se estira la masa en forma de rectángulo.
Se dobla la masa en tres partes, montando una parte sobre la otra y girándola de forma que quede vertical a nosotros. Se vuelve a estirar formando otro rectángulo y se repite otras dos veces la operación.
Se deja reposar de nuevo otros 30 min, antes de usarla.
Mientras dura el reposo, pochamos una cebolla y la mezclamos con el contenido de las latas de bonito, los huevos picados y la salsa de tomate.
Estiramos la masa, cubrimos el molde, ponemos el relleno, tapamos con otra lámina, decoramos y al horno.
viernes, 6 de febrero de 2009
CARTA QUE ESCRIBIÓ UNA SEÑORA AL PROGRAMA DE LUÍS DEL OLMO
Esta carta fue copiada del blog de Rosa : "mis cositas de cocina y termomix"
jueves, 5 de febrero de 2009
LA LADRONA DE LIBROS Markus Zusak

miércoles, 4 de febrero de 2009
BIENVENIDOS AL NORTE

TARTUFI ALLE CASTAGNE algo así como TRUFAS DE CASTAÑAS
400 g de castañas cocidas y peladas.
100 g de chocolate blanco
2 dl de nata
60 g de azúcar
200 g de chocolate negro
cacao amargo en polvo
Poner las castañas cocidas con el azúcar y la nata a cocer 15 m v 1 en la TMX (o en un recipiente normal hasta que la nata quede absorbida).
Hacer la masa puré y añadirle el chocolate blanco.
Dejar enfriar y mientras, poner el chocolate negro junto con un poco de leche al baño María.
Una vez fría la masa, hacer bolitas y bañarlas en el chocolate. Meter en el frigo.
Cuando el chocolate haya endurecido, pasarlas por el cacao.
Esta receta la copié del blog de una chica italiana de la que no recuerdo el nombre.
martes, 3 de febrero de 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
BIZCOCHO DE CASTAÑAS
500 g de castañas cocidas y peladas
4 huevos
250 g de nata
160 g de azúcar
100 g de mantequilla derretida (en este caso no la puse, por lo de la grasa)
2 cucharadas soperas de harina
una cucharadita de levadurina
-Se cuecen las castañas con la primera piel quitada, en agua y sal. Una vez cocidas, se les quita la otra piel (esto debe hacerse cuando aún están un poco calientes, pues ya frías resulta difícil).
Se pasan por la batidora y se reducen a puré.
-Se baten las yemas con el azúcar hasta blanquear y se les añade la nata, el puré de castañas y la harina junto con la levadurina. Se mezcla todo muy bien.
- Se baten las claras a punto de nieve (yo lo hago con la TMX) y se juntan con la masa ya preparada.
-Se hornea a 180º durante unos 40 min. Comprobar pinchando.
Bañado de chocolate resulta exquisito.
Aunque no es época de castañas, estas las tenía ya secas y las hidraté. De todas formas, se congelan en otoño y se pueden usar en cualquier época del año.